miércoles, 22 de abril de 2020

ADMINISTRACION DE SISTEMA GLOBALES

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS GLOBALES by Gustavo Corrales on Prezi

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS GLOBALES
Las organizaciones de hoy en día basan su éxito en las habilidades de operaciones en el mercado global, la tecnología de hoy en día hace posible las operaciones en entre organizaciones de diferentes países o continentes. Los sistemas de información ayudan a las empresas a entender que ocurre en sus empresas a través de las informaciones encontradas en los sistemas.

EL CRECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTERNACIONALES
Hoy  día, la producción de  productos electrónicos de alta tecnología se reparte entre numerosos países diferentes. Nada de esto hubiera sido posible sin la existencia de potentes sistemas internacionales de información y comunicaciones.  El crecimiento del comercio internacional ha alterado radicalmente las economías nacionales de todo el mundo.
Muchas compañías poseen un servidor madre en un país y dependencias en otros, todo esto con la ayuda de la tecnología, donde cada país posee su propia publicidad dentro del mismo, pero siguiendo la misma línea del producto en sí.

DESARROLLO DE UNA ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTERNACIONALES

son la información básica requerida por las organizaciones con la cual coordinan el comercio mundial y otras actividades. Cuando se construye  estrategia básica de un  sistema de información internacional se trata de  entender el entorno global en que está operando la  empresa.
Las dimensiones para desarrollar una arquitectura de sistemas de información internacionales son:

EL ENTORNO GLOBAL  IMPULSORES Y RETOS DE NEGOCIO
Se dividen en dos en factores de culturales generales y factores de negocios específicos.
El crecimiento de potentes tecnologías de comunicaciones y el surgimiento de culturas mundiales crean las condiciones para los mercados globales. Estos mercados globales y la presión hacia la producción y operación globales han dado lugar a capacidades completamente nuevas para la coordinación global.
Retos para los negocios
Algunos de los  retos que enfrenta el  desarrollo de sistemas globales:
• Particularismo global
• Expectativas globales
• Derechos políticos

LA SITUACIÓN ACTUAL
Las compañías internacionales han creado  buena arquitectura de sistemas internacionales, pero en un  competitivo que  enfrenten  desafíos cada vez más grandes, ya que la competencia  diseñado sistemas verdaderamente internacionales.


ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTERNACIONALES
Las organizaciones se enfrentan casi siempre  a tres problemas:
·        Elegir una estrategia
·        Organizar los negocios 
·        Organizar el área de administración de sistemas.
ESTRATEGIAS GLOBALES Y ORGANIZACIÓN DE NEGOCIOS
Las principales son:
• Exportador nacional
• Multinacional
• Franquicia arios
• 
Transaccional

SISTEMAS GLOBALES PARA AJUSTAR LA ESTRATEGIA
La configuración, administración y desarrollo de sistemas suelen seguir la estrategia global seleccionada. Tipos de configuración de estrategias:

• Los sistemas centralizados
• Los sistemas duplicados
• Los sistemas descentralizados
• Los sistemas conectados en red

REORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO

Pasos a seguir  la compañía global estructurada con los sistemas de información:

• Organizar las actividades de valor agregado con las líneas de ventaja comparativa
• Desarrollar y operar sistemas en cada nivel de actividad corporativa regional, nacional e internacional.
• Establecer una sola oficina responsable del desarrollo de sistemas internacionales

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS GLOBALES





toma en cuenta los principales problemas para la administración que los gerentes experimentan al desarrollar los sistemas nacionales ordinarios. Retos más frecuentes:

• Convenir en los requerimientos comunes de los usuarios
• Introducir cambios en los procesos de negocios
• Coordinar el desarrollo de aplicaciones
• Coordinar las versiones de software
• Animar a los usuarios locales a apoyar los sistemas globales

UN ESCENARIO TÍPICO: DESORGANIZACIÓN A ESCALA GLOBAL

Teniendo en cuenta  que se debe desarrollar una estrategia transaccional y un sistema de apoyo para que la organización llegue a tener un sistema global, es  difícil coordinar el desarrollo de proyectos en todo el mundo.

ESTRATEGIA DE SISTEMAS GLOBALES

En una base transaccional no se deben coordinar todos los sistemas, sino solo los sistemas claves, ya que apoyan funciones sumamente críticas para la organización.
Se debe definir  los procesos centrales de negocios
1.  Definir una lista de procesos de negocios clave.
Identifique los sistemas clave por coordinar centralmente
2. : determinar los sistemas clave y definirlos como verdaderamente transaccionales.
Elija un enfoque: incrementar, de plan grandioso, evolutivo
3. Elegir un enfoque, evitando los enfoques fragmentados de planes grandiosos que intentan hacerlo todo de una vez.
Aclare los beneficios
Evitar construir sistemas globales por construirlos, hacer sistemas verdaderamente integrados, distribuidos y transaccionales; ya que contribuyen a una mejor administración y coordinación.

LA SOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Problemas a los que se enfrentan los gerentes al desarrollar los sistemas de información transaccionales:
·       
Convenir en los requerimientos comunes de los usuarios
El establecimiento de una breve lista de procesos de negocios clave y sistemas de apoyo clave, dará inicio a un proceso de comparación racional a través de las diversas divisiones de la compañía.
·       
Introducir cambios en los procesos de negocios
Su éxito como un agente de cambio dependerá de su legitimidad, su facultad real para imponer su autoridad y su habilidad para involucrar a los usuarios en el proceso.
·       
Coordinar el desarrollo de aplicaciones
La selección de una estrategia de cambio viable, que se define como evolutiva pero con visión, debe ayudarle a convencer a otros de que el cambio es factible y necesario.
·       
Coordinar las versiones de software
Las empresas puede instituir procedimientos para asegurarse de que todas las unidades operativas se conviertan a las nuevas actualizaciones de software.
·       
Animar a los usuarios locales a apoyar los sistemas globales
Involucrar a los usuarios en la creación del diseño sin darles control sobre el desarrollo del proyecto a los intereses localistas.

 PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DE TECNOLOGÍA PARA LAS CADENAS DE VALOR GLOBALES

Las mayorías de  empresas en la actualidad utilizan equipos en otros países para desarrollar y operar su software, así que tienen que enfrentar los retos de administrar equipos globales al igual que servicios de tecnología globales.

RETOS DE TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS GLOBALES

Es encontrar alguna manera de estandarizar una plataforma de cómputo global cuando hay tanta variación.
Otro consiste en encontrar aplicaciones de software específicas que sean amigables con el usuario para que este mejore la productividad.
El mayor reto es hacer que los datos fluyan libremente a través de redes formadas por estándares nacionales dispares.
Plataformas de cómputo e integración de sistemas
Los sistemas abiertos basados en UNIX y son mucho más rentables, proporcionan más poder a un precio más barato y reservan opciones para la expansión futura.
Las compañías que planean operaciones internacionales a través de Internet tendrán muchos obstáculos.
Colectividad
Capacidad de enlazar los sistemas y el personal de una empresa global en una sola red integrada de manera semejante al sistema telefónico.

Problemas de las redes internacionales
• Calidad de servicio
• Seguridad
• Costos y aranceles
• Administración de red
• Retrasos en la instalación
• Calidad deficiente del servicio internacional
• Capacidad de la red
Software

Los costos de software son uno de los gastos más grandes en tecnología de información en la mayor parte de las compañías, es mucho más que los costos del hardware.

ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE GLOBAL

Son equipos trabajan para la empresa en lugares del extranjero, y en algunos casos estos equipos trabajan, en lugares en el extranjero, es conocido como subcontratación de software en el extranjero y se está volviendo muy popular.
Y además proporciona a las personas acceso a activos y conocimientos tecnológicos complementarios de clase mundial.

Las principales componentes de costo de desarrollo de software en el extranjero:

• Costo del contrato
• Costos de selección del proveedor
• Administración de la transición y costos de la transferencia de conocimiento
• Costos de recursos humanos nacionales
• Costos de mejorar los procesos de desarrollo de software
• Costos de adaptarse a las diferentes culturas
• Costos de administrar un contrato extranjero


                                        Síntesis

 Los sistemas de información en un ambiente internacional son los   reto del día a día para las empresas, ya que de alguna manera se debe estándares un  que vaya acorde a las variaciones de cada país sin que esto afecte las operaciones y el resultado esperado.
La era  nueva de la tecnología donde todos los sistemas utilizados,  van acorde a las necesidades de las empresas, he visto como la nueva tendencia de las empresas es enfocarse hacia los mercados globales ya que la utilización de los nuevos sistemas de información hace más fácil el manejo de las estrategias necesarias para lograr el éxito en la los mercados competitivo.
Una vez definidos los modelos a seguir por las empresas, luego de haber sido elegidos los sistemas adecuados y la calidad de las conexiones, los sistemas comenzaran a funcionar de la manera propuesta.















construcción y administración de sistema



Construcción y administración de sistemas


Elaborar un  sistema de información es el modo  de trasformar  organización planeado de una empresa. Cuando hacemos un  diseña nuevo de un  sistema de información, se está reestructurando  la organización ya planeada.

Para desarrollar el cambio en la organización hay  cuatro tipos de cambio en la organización que al  realizar la estructura de tecnología de información hace posible están:


Automatización: le ayudar a los empleados a realizar su trabajo con mayor eficiencia y eficaz.

Estructuración: la estructuración de procedimientos es la rapidez con que se realiza  los  procedimientos operativos estandarizados.
Los cambio que realizan al automatización y la  estructuración son  lentos presentando  rendimientos de  poco riesgo.

Re ingeniería De Procesos De Negocios: se analizan, simplifican y re diseña los procesos de negocios. La re ingeniería reorganiza los flujos de trabajo, combinando los pasos para reducir las pérdidas y eliminando las tareas repetitivas, de uso intensivo de papel. Este requiere una nueva visión de cómo debe organizar el proceso. Tanto la estructuración de procedimientos y el re diseño de los procesos de negocios están limitados a partes específicas de una empresa.

 Cambio De Paradigma. Replantear la naturaleza del negocio, brindando  un nuevo modelo de negocios  cambiado  la naturaleza  original organización.
Esto cuatro cambio organizacional favoreces a la tecnología en varios grado de transformación ofreciendo incremento y largo alcance.

 Visión Global de desarrollo de sistema:

El desarrollo de un nuevo sistema de información se realiza para solucionar  uno o varios problemas  que  esté enfrentando a la empresa.

Análisis de sistema:

 Examina el problema que la organización busca resolver con un sistema de información. Trata de definir el problema, identificar las causas, especificar las soluciones e identificar los requerimientos de información que debe satisfacer una solución de sistemas. Mayormente la solución es la contrición de un nuevo sistema o hacerle mejoras.


Terminación de sistemas
 La terminación de los procesos de desarrollo de sistemas nos dice  las especificaciones establecidas durante  examen  y el diseño, concluyendo con programaciones las pruebas, conversión, producción y mantenimiento. Para saber que el  sistema está bien se  deben realizar pruebas exhaustivas y completas para determinar si el sistema producirá los resultados deseados correctos.

El diseño de sistema estratégico

Es darle la solución a los problemas contrayendo la solución tomando decisiones de los sistemas en subsistente a componentes hardware y software, y decisiones fundamentales conceptuales y de política que son las que constituyen un marco de trabajo para el diseño detallado.


Hacia unos sistemas inteligentes de administración y ayuda a la ...



Síntesis


Cada ves las empresa están constantemente expuesta a la diferente  demanda del mercado global  y la exigencia de brindar un buen servicio y mantener su espacio competitivo, por esta razón y mucha más el  principal objetivo de determinar si las empresas necesitan un re diseño en lo que a su estructura organizacional se refiere, se toman en cuenta los cambios necesarios para con ellos fortalecer la continuidad y mantenerse a flote en un mercado cambiante que empuja a diario a los gerentes a mantenerse a la vanguardia, se utilizan los mecanismos existentes para modificar incluso la naturaleza de la empresa con el fin de mantenerse en el mercado.


martes, 21 de abril de 2020

LA APLICACIONES DE LOS SISTEMA E IMPORTANCIA DE LA ERA DIGITAL


APLICACIONES DE SISTEMAS  IMPORTANTES PARA LA ERA DIGITAL

La era digital


Software Empresarial

Estos sistema recoge e incorporan  datos de los  clientes a través de  la estructura, fortaleciendo el  análisis  y después dividiendo los resultados a varios  sistemas manteniendo  contacto con el cliente de toda la empresa. Los sistemas de CRM si está bien organizado  proporcionan una perspectiva  única de los clientes a todas las empresas que ayudando a mejorar las ventas la atención al cliente y relación con los proveedores.

 Beneficios que nos brinda al aplicar el sistema:


Motivos para que tu empresa tenga una aplicación web o de escritorio


ü  Ayudar a las empresas a planificar sus cadenas de suministro o ayudarles a efectuar los pasos de la cadena de suministro.
ü  Permiten a la empresa generar pronósticos de la demanda para un producto.
ü  Permiten desarrollar planes de contratación y manufactura para los productos producidos en la empresa.
ü  Facilitan una respuesta eficiente al cliente, permitiendo que las operaciones del negocio estén más orientadas a satisfacer la demanda del cliente.


Sistemas De Administración De La Cadena De Suministro

El concepto de comunicación digital en la actualidad | ESDESIGN


Comercio electrónico e Internet 

 Es cuando realizamos traslaciones de cualquier ámbito  usando  Internet y páginas Web hacer negocios.

Mercados Digitales Y Bienes Digitales:

          En los mercados digitales

 Es un güiro que se le da ya a los mercados tradicionales ya que  los consumidores y los proveedores pueden apreciar  los precios que  le cobran por los productos, siendo un espacios donde hay más  transparencia  que los mercados tradicionales, ofrecen más  oportunidades para vender directamente al consumidor.
Esto implica que los mercados, las empresas privadas y los organismos públicos necesitan adoptar una transformación inmediata hacia el entorno digital.
 La tecnológicos a avanzado tanto que  acelerando el  proceso, proporcionando aplicaciones más sofisticadas y seguras, tanto en banca y pagos móviles como en identificación personal.

SÍNTESIS

El CRM como instrumento para la transformación digital de las ...

Los software avanzados está  revolucionando los  mercado, ya que con el uso de ellos, no es necesario tener contacto directo con los cliente para obtener la  información porque solo hay que  tomar los  patrones de consumo y se cuantifica  con los  software,  así se determina cuál es  la necesidad del cliente y con estos patrones se puede tener un margen de más probabilidades para poder abastecer las futuras compras.
Los sistemas nos  simplifica  facilidades  las transacciones bancarias donde solo con tener un usuario y un número de cuenta con la aplicación correspondiente se puede hacer pagos y movimiento de dinero sin la necesidad de ir los bancos, y así nos ahora  tiempo, fila, tapones en la calles incomodidades de trasladarse a estos lugares.



lunes, 20 de abril de 2020

INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EMERGENTES




Cápsula de tecnología: 10 tecnologías emergentes de 2016 – UDLAP ...

Actualmente la innovación que la tecnología nos está brindando  se requiere estar comunicado y mantener el contacto eficazmente  con los  clientes proveedores y empleados los cuales utilizamos computadoras, correos electrónicos, mensajes instantáneos, Internet, teléfonos, celulares y computadoras móviles conectadas constantemente a redes e Internet.

Definimos infraestructura de tecnología de información (TI) son  los recursos de tecnología compartidos que proporcionan la plataforma para las aplicaciones de sistemas de información específicas de la empresa. La infraestructura de TI de una empresa provee la base para dar servicio a los clientes y  trabajar con los distribuidores y gestionar los procesos de negocios internos.



Infraestructura de la tecnología de la información – SISTEMAS DE ...


La infraestructura de TI, cuenta  un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software requeridas para operar toda la empresa. A si mismo cuenta con plataformas comunicacionales que se utilizan para proveer servicios que conectan a los empleados, clientes y proveedores en un entorno digital coherente, entre ellos las grandes inflamares, las computadoras medianas, las computadoras de escritorio, las laptops y los dispositivos móviles portátiles, Servicios de telecomunicaciones que proporcionan colectividad de datos, voz y vídeo a los empleados, clientes y proveedores.

Una infraestructura de TI está compuesta de aquellos elementos de hardware y software que ayudan a una empresa u organización para mantener un control, calidad y cumplir con las necesidades del cliente y a su vez lograr que las nuevas tecnologías tengan soporte con las aplicaciones que al paso del tiempo van evolucionando.
Esta infraestructura está conformada por siete componentes principales los cuales constituyen inversiones que se deben coordinar entre sí para dotar a la empresa de una infraestructura coherente.

ü  Plataformas de Hardware de Computo.
ü  Plataformas de Software de Computo.
ü  Aplicaciones de Software Empresarial.
ü  Administración y almacenamiento de Datos.
ü  Plataformas de Colectividad de Redes y Telecomunicaciones.
ü  Plataformas de Internet.
ü  Servicios de Consultoría e Integración de Sistemas.        
                                                                     
 boutique moda actual estableciendo la fortaleza  e debilidades y con algunas recomendaciones

 
Fortaleza
Debilidades
Conocimientos de la Competencia  a
no se vende rosa para niños ni bebe
calidad de los mercancía
no permitir línea de desarrollo de nuevos productos
política publicitaria y 
 promociones
  solo se limita a la tendencia de moda en ropa
Recurso humano calificado y eficiente con política de cargo de antigüedad de acenso
los proveedores son lo que se encarga del diseño y fabricación
estrategia de mercado y plan de venta al cliente 
solo cuenta con un solo departamento

aumento de los costó fijos de l y variables

aumento de los impuesto

afectación de rentabilidad


Tabla de recomendaciones
1. ingresar nuevos competidores.
2.conseguir ropa de buena calidad pero de bajo costo
3. realizar su propia franquicia de marca de ropa
espaladinar la empresa por todo el país
5.abrir nuevo de departamento de venta de otros artículos
6.disminuir los impuesto atreves de compra a franquicia del mismo país y de bajo costo
7.realisar nueva líneas de ventas para aumentar la rentabilidad



SÍNTESIS

La infraestructura  está formada tecnología de la información, siendo una herramienta con diferentes plataformas. Está  contribuye  con los avances tecnológicos proporcionándole a las empresas el uso de estas herramienta para que la organizaciones avances y tengan una buena productividad eficiencia siendo  eficaz a la hora de proporcional una información y  mantenido una  constante comunicación con los empleados, clientes, proveedores,  formando  la hegemonía necesaria para mantener un funcionamiento sincronizado en la empresa.

















ADMINISTRACION DE SISTEMA GLOBALES

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS GLOBALES Las organizaciones de hoy en día basan su éxito en las habilidades de operaciones en el mercado glo...